sábado, 12 de octubre de 2013

Conceptos Unidad 3. El Entorno de la Empresa



UNIDAD 3. EL ENTORNO de la EMPRESA
13. Entorno general.
Es aquel que está constituido por un conjunto de factores externos y no controlables que afectan a la empresa independientemente de la actividad que realice. Es el mismo para todas las empresas, aunque a cada una le afecta con una intensidad diferente.
14. Entorno específico.
Es aquel que está constituido por un conjunto de factores externos propios del sector en el que opera la empresa y que inciden directa e inmediatamente en ella. La empresa puede ejercer cierta influencia sobre estos factores.
15. Estrategia de liderazgo en costes.
Es una estrategia que lleva a cabo una empresa para hacer frente al nivel de competencia que existe en el sector en el que actúa y se define como el conjunto de actuaciones que emprende la empresa para conseguir un coste de producción más bajo que el de sus competidores. Está basada en la persecución permanente de la reducción de costes de la empresa. Algunos de los medios que contribuyen a esta reducción son el control riguroso de los costes y el aprovechamiento al máximo de las economías de escala.
16. Estrategia de Diferenciación
Es una estrategia que lleva a cabo una empresa para hacer frente al nivel de competencia que existe en el sector en el que actúa y se define como el conjunto de actividades que emprende la empresa para conseguir que su producto sea percibido en el mercado como algo único, distinto de lo que ofrecen sus competidores y poder influir en el precio. Los medios para lograrlo pueden ser: imagen o diseño, calidad, tecnología, servicio al cliente, ...
17. Estrategia de concentración o especialización.
Es una estrategia que lleva a cabo una empresa para hacer frente al nivel de competencia que existe en el sector en el que actúa y consiste en centrarse en un grupo de compradores en particular, en un segmento de la línea de producto o en un mercado geográfico. Busca servir excelentemente a una parte del mercado mejor de lo que puedan hacerlo otras empresas no especializadas.
18. Análisis DAFO
Acrónimo de Debilidades – Amenazas – Fortalezas – Oportunidades; es una especie de «Conócete a ti mismo» empresarial porque analiza tanto la situación interna de la empresa como su entorno con el fin de obtener información sobre la perspectiva global de la empresa para facilitar la toma de dicisiones y diseñar las oportunas estrategias. En la matriz DAFO se representan los puntos fuertes y débiles con los que cuenta la organización, así como las oportunidades y amenazas que la empresa puede encontrar en su entorno.
19. Análisis de las Fuerzas Competitivas o Análisis Porter
Modelo estratégico utilizado para analizar el entorno específico o sector en el que actúa la empresa. M. Porter establece las siguientes cinco fuerzas competitivas que determinan el grado de rivalidad entre las empresas de un sector:
  1. Grado de rivalidad existente entre los competidores actuales.
  2. Amenaza de entrada de nuevos competidores.
  3. Amenaza de productos sustitutivos.
  4. Poder negociador de los proveedores.
  5. Poder negociador de los clientes.
Es una herramienta que permite analizar las oportunidades y amenazas del sector en el que actúa una empresa, pudiendo determinar la situación actual en la que se encuentra dicha empresa y las estrategias a adoptar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario