Área de personal o de recursos humanos.
Su función abarca todos los aspectos relacionados con las personas que trabajan en la empresa (planificación de personal, empleo y formación, contratación, relaciones laborales, seguridad y administración de personal), gestionando de la forma más conveniente los recursos humanos disponibles en la entidad, evitando los posibles conflictos laborales, favoreciendo la motivación, etc.
EL Organigrama
Es la representación gráfica de la estructura organizativa de la empresa. El organigrama permite conocer de una forma sintética las características principales de la estructura de la organización empresarial. Para que el organigrama sea útil debe ser flexible, ajustado a la realidad, claro, preciso y comprensible.
Departamentación
Es la agrupació de puestos de trabajo homogéneos en unidades organizativas (departamentos, divisiones, ...) con el fin de coordinar, supervisar y controlar las actividades y funciones para conseguir los objetivos marcados.
Calidad total
La Gestión de la Calidad Total (Total Quality Management) es un concepto que se ha convertido en un modelo de gestión empresarial cuyo objetivo es alcanzar la calidad en todas las áreas de actividad de la empresa. Basa el éxito a largo plazo en la satisfacción de los clientes, así como en la utilidad para los miembros de la empresa y la sociedad en general. La filosofía de este modelo de gestión se basa en los siguientes elementos:
- Colocar en el centro de la gestión empresarial al cliente.
- Motivación de los empleados por la calidad.
- Métodos de dirección basados en la participación, en la motivación y en el liderazgo.
- Mejora continua de los procesos productivos.
Motivación
Conjunto de impulsos o necesidades internas que desencadenan en los trabajadores una determinada conducta dirigida al logro de unos objetivos. Las empresas utilizan determinadas técnicas de incentivos en su gestión de recursos humanos con la finalidad de aumentar la motivación de los trabajadores y, en consecuencia, mejorar su rendimiento o productividad. Algunos de los incentivos que utilizan las empresas son: recompensas monetarias, expectativas de futuro, reconocimiento en el trabajo, participación/colaboración en la toma de decisiones, ...
Liderazgo
Es la capacidad que poseen determinados trabajadores en las organizaciones para influir en el comportamiento voluntario de otros trabajadores o miembros de la organización. El trabajador que posee esta capacidad se denomina líder y es respetado, admirado y seguido voluntariamente por el resto de miembros de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario